top of page
​REHABILITACIÓN SUELO PÉLVICO

 

Iniciada precozmente, la rehabilitación en el posparto puede prevenir la aparición de trastornos más importantes en el suelo pélvico. En casos de patología, la rehabilitación puede evitar la cirugía o mejorar los resultados de la misma.

Consiste en que la mujer integre la musculatura del suelo pélvico dentro de su esquema corporal e intente percibir sus esfínteres y músculos perineales volviendo a adquirir, poco a poco, la tonicidad de sus músculos. 

Las técnicas de que disponemos son:


• Testing muscular, que nos permite realizar una valoración de la calidad de la musculatura del suelo pélvico.
• Técnicas de relajación.
• Biofeedback perineal. Mediante la colocación de una sonda vaginal, puede transformarse la contracción voluntaria en señales   visuales y auditivas que permiten una autocorrección y una mejora de la calidad de la misma.

• Electroestimulación funcional.
• Bolas chinas para realizar ejercicios en el domicilio.
• Gimnasia hipopresiva


Es importante, que ante la aparición de cualquier síntoma (pequeñas incontinencias, sensación de peso vesical o de bulto genital), consulte y hable con su médico o fisioterapeuta especializado para evitar que este problema, de fácil prevención, se convierta en una situación que adquiera cronicidad, con mayor dificultad para su resolución.

bottom of page